La alveolitis es la complicación
más frecuente de la exodoncia (el porcentaje varía entre 1 a 4%).
Debemos tener los cuidados necesarios para no producir una alveolitis en los pacientes, porque entre los factores que pueden ocasionarla hay causas propias de la intervención (donde intervenimos nosotros), de los tejidos del pacientes y de la conducta que el paciente realice después de una exodoncia. Ahí también abjugamos un rol importante, educando al paciente sobre lo que puede realizar los días posteriores al extraerle un diente.
Hay que diferenciar los 2 tipos de alveolitis, porque de ahí deriva nuestro tratamiento... !
El tratamiento para la alveolitis debería poder ser realizado por cualquier odontólogo general, así que nos encontraremos en más de una vez en nuestra práctica profesional con esta complicación.
Con respecto a la incidencia de la alveolitis al ocurrir en la mayoría de los casos en mandíbula y en 3 molares me parece que la anatomía podria explicar su aparición en dicha zona. Sin embargo que sea mayor la incidencia en mujeres me pareció bastante interesante porque existen factores hormonales que influencian la aparición de la alveolitis, sin embargo, en la literatura existe poca evidencia con respecto a esto último.
ResponderEliminar