domingo, 2 de junio de 2013

Accidentes Cortopunzantes (FOUCH)

El año pasado con una compañera hicimos un trabajo de investigación sobre los accidentes cortopunzantes en la clínica (mediante encuestas). En los resultados nos dimos cuenta que:

1.- No todos están vacunados!
2.- No todos cumplen el protocolo, de hecho es un porcentaje pequeño.



JAIME GONZÁLEZ, CAROL ECHEVERRÍA, ALFREDO CASTRO, VALERIE KONG, ANGÉLICA DÍAZ, JOSE MANUEL MANRIQUEZ (T).
UNIVERSIDAD DE CHILE

Introducción: El accidente por objetos cortopunzantes es un problema al cual el profesional de la salud puede verse enfrentado en su práctica diaria ante pacientes potencialmente infectados, más aún si no se sigue el protocolo diseñado para estos. Estas lesiones afectan con más frecuencia a trabajadores de la salud durante su formación o profesión. Alrededor del 50% de estas lesiones no son reportadas. Es escasa la referencia en relación a profesionales o estudiantes de odontología.

Objetivos: Determinar frecuencia de accidentes cortopunzantes en estudiantes de odontología de la Universidad de Chile y las características de estos accidentes.

Materiales y Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal, no probabilístico. Se utilizó una muestra de 80 estudiantes que dan atención a pacientes en clínica durante el presente año, a los que se realizó un cuestionario que incluye secciones relacionadas con datos del estudiante, accidente y lesión, protocolo a seguir y vacunación. Se realizó un análisis descriptivo de los datos obtenidos y sus proporciones.

Resultados: El 53% de la población estudiada ha tenido por lo menos un accidente. Los accidentes fueron causados principalmente por agujas (48%), durante la atención de pacientes (52%) y la principal ubicación de la lesión fue en la mano (86%). El 97% presenta su carnet de vacunación de Hepatitis B al día. En relación al protocolo, el 67% de los encuestados lo conoce, pero sólo el 33% de los estudiantes que reportaron accidentes cortopunzantes lo cumplieron.

Conclusiones: Existe una alta ocurrencia de accidentes por cortopunzantes en la práctica odontológica de los estudiantes. Se necesitan implementar medidas de bioseguridad, reforzar protocolos para accidentes cortopunzantes y prevenir estos accidentes por las consecuencias que pudiesen tener en la salud del operador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario